Viernes 16 | 9.30-12.00
El conocimiento de los instrumentos de medición sociológicos y su uso recurrente es fundamental a la hora de analizar las tendencias, los comportamientos, las preocupaciones y las opiniones de la ciudadanía. Las encuestas se presentan como un complemento de la iniciativa política cuando son rigurosas y sabemos interpretarlas.
El objetivo del taller es dotar de la formación y la información necesarias para poder acometer un análisis exhaustivo y útil para nuestro trabajo.
Nos aproximaremos al modo en que debemos interpretar las encuestas desde la perspectiva concreta del PSOE como uno de los actores principales del sistema democrático.
Dotaremos de las claves y recursos necesarios para acometer un análisis de los pronósticos y tendencias electorales, especialmente complejas en los últimos tiempos. Hablaremos del papel y utilidad de las encuestas para el trabajo político. Abordaremos los criterios que pueden utilizarse para diferenciar una encuesta fiable de una encuesta mal realizada o intoxicada.
Analizaremos otras técnicas que pueden ser útiles para el trabajo político y debatiremos sobre la influencia que tienen las encuestas en el comportamiento electoral.
También se analizarán y debatirán las principales tendencias políticas y electorales recientes, tal como se pueden identificar a partir de las encuestas más fiables.
CONFERENCIA
Secretario de Área de Estudios y Programas del PSOE
MESA REDONDA
¿Qué indican las encuestas en estos momentos?
Secretario de Organización del PSC
Profesora de Sociología de la UNED
Catedrático de Sociología Matemática en la Universidad de Alicante